FORMAR
La formación es un de los principales recursos para el cambio.
Por ello, uno de los objetivos del Proyecto HUGES es la realización de cursos, talleres y jornadas que permitan a los profesionales obtener los conocimientos, habilidades y recursos necesarios para realizar una mejor práctica asistencial.
RELACIONAR
El debate y la exposición de ideas, conocimientos y resultados son uno de los pilares básicos del Proyecto HUGES.
Desde su creación se ha optado por una conformación integradora, incluyendo a distintos profesionales: médicos, enfermeros, psicólogos, informáticos, economistas, etc.
Las áreas de trabajo también serán múltiples como: macrogestión, gestión de equipos, gestión de proximidad, gestión del tiempo, coaching, gestión de personas, habilidades de comunicación, etc.
Toda esta amalgama de profesionales y áreas implica distintas ideas y distintas necesidades.
DIVULGAR
Las Bases del Proyecto HUGES se irán desarrollando de manera paulatina fruto del trabajo de sus profesionales y de las alianzas y nuevas incorporaciones.
El objetivo es que las ideas, información, protocolos, propuestas, etc., sean compartidas para que cualquier profesional, servicios y/o institución puedan utilizarla.
Esta información se irá publicando en foros científicos y en redes sociales.
INVESTIGAR
La investigación es la base para la generación de conocimientos.
Los participantes en esta área revisaran la literatura científica disponible para poder ofrecer información veraz y actualizada sobre la HUGES.
Por otro lado, se están diseñando diversos estudios de investigación que pronto serán puestos en proceso.
Si estas interesado en participar, ya sea como particular o como institución puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico.
Si tienes una duda y necesitas ayuda para desarrollarla también podemos poner a tu disposición recursos para que se pueda llevar a cabo.
Contacta con nosotros